Regla de los 2 Minutos

En esta ocasión vamos a hablar de una técnica de productividad de las más simples y efectivas. Esta es la llamada Regla de los 2 Minutos

¿Qué es la Regla de los 2 Minutos?

Es una técnica muy sencilla que se ha hecho popular gracias a David Allen que la incluye en su libro Organízate con Eficacia (Getting Things Done). Lo que nos comenta es que si una tarea se puede hacer en menos de 2 minutos, lo ideal es hacerla ahora. Si necesita más tiempo, la anotaríamos en nuestra Lista de Tareas.

¿Sencillo, no?

Es algo que en muchas ocasiones nos sucede, que tenemos que contestar a un mail rápido, ordenar algún papel u objeto de nuestra mesa, hacer una transferencia o una compra que sabemos lo que queremos, dónde la página en la que lo haremos y lo estamos posponiendo eternamente.

El problema de esto es que está rondando por nuestra cabeza, nos olvidamos, lo recordamos y así hasta que se nos acumulan estas pequeñas tareas o un mail que no he contestado se convierte en un problema con el jefe o el cliente.

Sin duda hacer estas pequeñas tareas, te dará la confianza y la satisfacción de que estás siendo productivo y además te libera para las tareas más importante poder hacerlas enfocado.

¿Cómo usar la Regla de los 2 Minutos?

Es muy sencillo de aplicar. A partir de este momento, proponte aplicarla a tu vida y cuando te llegue una tarea sencilla y que estimes que durará menos de 2 minutos, hazla. Pero hay que tener mucho ojo con una cosa. A veces hay tareas que nos cuesta comenzar con ellas y vamos poco a poco retrasándolas con otras pequeñas tareas, porque no queremos hacer la que nos parece aburrida o más tediosa.

Un ejemplo: Si te cuesta ponerte a hacer la Declaración de la Renta, no busques tareas para aplicar la Regla de los 2 Minutos con el fin de retrasar la tarea principal. Una cosa es una tarea que se te presenta y otra es buscarlas con un objetivo que a medio plazo es negativo.

Por eso lo ideal es las tareas que te vayan surgiendo en el momento y así evitar tener muchas mini-tareas pendientes.

Fuente: Unsplash

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 3)

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies