¿Qué es el SEM?
Aunque muchas personas lo vean como esto:

El SEM es una forma muy viable de conseguir aumentar nuestro tráfico y un rendimiento que nos deje esta cara:

Definición de SEM
SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de Marketing que lleva existiendo desde 2000 en Google, con Google Adwords y 2006 en Bing con Bing Ads. Esta técnica consiste en promocionar páginas en los buscadores a cambio de una cantidad por cada click.
La principal ventaja respecto a otros métodos de publicidad es que el usuario ve nuestro anuncio cuando ha buscado una palabra clave que a nosotros nos interesa.
La principal diferencia entre SEM y SEO es que en uno necesitamos realizar una inversión para aparecer en las primeras posiciones y conseguir tráfico.
En el caso del SEO no necesitamos realizar una inversión en principio, pero debemos cumplir una serie de requisitos que Google, Bing y el resto de buscadores valoran para mejorar nuestro ranking. Estos requisitos son en muchos casos desconocidos, ya que el algoritmo de los buscadores no es revelado.
Diferencias entre SEM SMM
La diferencia principal entre el Search Engine Marketing y el Social Media Marketing, es dónde se produce la publicidad en uno y otro caso. En el primero se da en buscadores, mientras el otro tipo de publicidad online se da en las Redes Sociales.
Esta principal diferencia hace que los usuarios estén en diferentes situaciones a la hora de realizar una venta, por lo que el enfoque de la publicidad difiere.
Ventajas y Desventajas del SEM
Las principales ventajas son:
- Tráfico segmentado: Gracias a la configuración de nuestras campañas podemos atraer el tráfico que necesitamos y no mostrarle nuestros anuncios a personas que no son de nuestro interés.
- Resultados inmediatos: el SEM tiene como ventaja respecto al SEO por ejemplo, lo rápido que podemos comenzar a generar tráfico, ya que en cuestión de minutos nuestras campañas pueden comenzar a mostrarse.
- Ayuda a mejorar el SEO: gracias al tráfico que se genera, conseguimos mejorar el SEO de nuestra web.
- Control del presupuesto: Como el pago es solo a usuarios que hacen click en nuestros anuncios, podemos controlar el presupuesto diario y mensual de nuestra campaña, así como lo que pagamos por cada visita de una determinada palabra clave.
- Retorno de la inversión medible: Configurando nuestras campañas y haciendo una serie de pequeños cambios en nuestra web, podemos conseguir tener controlado nuestro ROI, es decir, saber el beneficio que genera esta acción de Marketing.
En cuanto a las desventajas son:
- Alta Competencia: En algunos casos, los costes que tenemos que pagar por posicionarnos en una palabra clave, son altos, por lo que tendremos que valorar su rentabilidad.
- Necesidad de conocimiento especializado. Se necesita para maximizar las campañas un conocimiento de la herramienta, por lo que es necesario un proceso de aprendizaje.
- Consumo de tiempo. Como toda nueva acción necesita un proceso de aprendizaje, configuración de la web y de la plataforma que usemos, además de un mantenimiento y control de las campañas.
¿Dónde realizar campañas de SEM?
Podemos invertir en publicidad en buscadores a través de Google Adwords y Bing Ads. Existe otras opciones pero con estas dos alternativas estamos cubriendo la gran mayoría de los usuarios, que realizan búsquedas principalmente a través de estos dos buscadores.