Los consumidores normalmente cuando piensan en un producto, simplemente tienen la idea de la parte física del mismo. Sin embargo en Marketing, los productos se dividen en 3 niveles.
Es el beneficio de el producto esencial, que lo hace valioso para el consumidor, ya que cubre una necesidad.
Si por ejemplo hablamos de una bicicleta, el beneficio principal es poder ir de un sitio a otro, cuando tu decides.
Producto Real
En este caso es el producto tangible, es decir el producto hablando de él de forma física. De esto también podemos sacar cualidades diferentes a las del Producto Básico.
Siguiendo con el ejemplo de la bicicleta, en este caso sería el propio producto, es decir el cuadro, ruedas, pedales, grupo de engranaje, etc. Esto es visible a nosotros y puedes tocarlo, verlo, olerlo, etc.
Este nivel es el que el consumidor generalmente pensará que es nuestro producto a la hora de pensar en el mismo.
Producto Aumentado
Este nivel habla de la parte no física del producto. Normalmente es el valor añadido que le aumentamos a dicho producto. Esto pueden ser servicios de apoyo como de instalación o postventa. Esta parte es una forma importante de añadir al Core del producto y al producto real otros servicios que necesita el cliente.
Beneficios y Propiedades a destacar de los productos
Cuando hablamos de beneficios y los puntos a destacar de un producto, es importante encontrarlos en los tres niveles del producto.
Las propiedades de un producto son las diferentes características que lo hacen destacables respecto a la competencia. Un coche que tenga un consumo de gasolina menor a la competencia, es destacable respecto a sus competidores.
Por otro lado, y es importante diferenciarlo, están los beneficios del producto, que son las características destacables respecto al usuario. En el caso del coche, por ejemplo, un asiento ergonómico, será un beneficio para el usuario durante su conducción.
La tarea principal de nuestro trabajo en una Agencia de Marketing Online, será descubrir las preferencias del consumidor para beneficiarle a través de las características de nuestros productos. Es por esto, que las personas encargadas de vender, tienen que realizar una serie de preguntas, para buscar con qué productos el usuario estaría más identificado. Sin embargo, los vendedores novatos suelen detallar las características principales de los productos, sin realizar este análisis de cliente-producto.
Los tres niveles de producto y el Desarrollo de Nuevos Productos.
Esta tarea consistirá en observar las preferencias del usuario por ciertos beneficios sobre características que considera necesarias. Esto ayudará a satisfacer sus necesidades y anticiparnos a ellas. A la hora de realizar este desarrollo, debemos considerar que estamos tratando con 3 diferentes niveles, por lo que no nos quedaremos en uno de ellos solo, ya que sería un error.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
me encanto este resumen
Gracias por tu comentario 🙂
Mejor que varios
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Estuvo muy bueno. Me servirá para mi informe de la universidad 🙂
Disculpe, ¿Cuál es la fuente?, es decir quién creó esa teoría de los tres niveles, es para seguir informando. Gracias, buen artículo.
Kotler
GRACIAS ME SIRVE PARA MI TRABAJO DE CAMPO DEL SENA
Me alegro que sea de utilidad. Un Saludo
excelente explicación la entendí de forma rápida y clara . muchas gracias.
Me faltaría diferencia entre los productos
como podría aplicar lo de producto aumentado en una gaseosa ?